

Tenia unas aceitunas que compré en la boqueria, pero no sabia como las podía hacer, busqué en los blogs y en el de dolorss me encontré con esta estupenda receta, sin complicaciones ninguna..
Tengo que decir que es un sol de mujer, preguntes lo que le peguntes siempre está dispuesta a ayudarte.
INGREDIENTES:
Hoy día del Pilar, felicidades a todas,os traigo una receta de una tarta buenísima.
La receta es de Elena Hartwig, de una de sus clases donde asisto, en la tienda Active Cooking de la calle Provenza.
Es una tarta suave y nada empalagosa.
Tengo que deciros que hice la mitad de las cantidades que os indico.
INGREDIENTES PARA
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
PREPARACIÓN:
Pelar las manzanas y cortarlas en trocitos pequeños.
Ponerlas en una cazuela junto con el azúcar avainillado, la margarina, un poco de agua y el azúcar glas. Llevar a ebullición, sobre unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando a fuego moderado hasta que quede como una compota.
Para prepara la masa de la base, la podeis comprar o hacerla mezclando todos los ingredientes y amasar formando una bola. Estirar con un rodillo y forrar el molde (
Para el relleno, hervir las peras peladas y enteras en agua con azúcar durante 15 minutos. Comprobar que están cocidas con un cuchillo y escurrirlas. Si usáis como yo de lata, secarlas muy bien con papel de cocina.
Partirlas por la mitad y cortarlas en forma de abanico. Colocar encima de la compota, espolvorear con azúcar y hornear a 180 º C durante 25 minutos (solo horno abajo).
Decorar con azúcar y canela.
Si, si, bizcocho de limonada Schweppes. Lo vi en el blog de Su, (estupendo blog). Os tengo que decir que al leer la receta, pensé, si hacemos pollo con coca-cola, este bizcocho tiene que estar buenísimo. Me puse manos en la masa, nunca mejor dicho. je je je. Su también nos explica como hacerlo en la thermomix, pero como yo “todavía” no la tengo lo hice en modo tradicional.
Os pongo la receta tal y como ella lo explica.
INGREDIENTES.
PREPARACIÓN:
v Precalentar el horno a 180 Gº ,arriba y abajo.
v Poner en un bol los 3 huevos y el azúcar, y con una máquina de varillas, batirlos durante 5 minutos hasta que la mezcla duplique su tamaño y coja un color más blanco.
v Añadir la mantequilla en pomada y batirlo suavemente para que se integre.
v Echar
v Tamizar la harina y
v Verter la masa en un molde de cake untado con mantequilla el bizcocho dentro del horno durante unos 35 minutos, sin abrir el horno. Pasado este tiempo, lo abriremos y comprobaremos si está hecho pinchándolo con un palillo, si sale seco es que ya está. Dejar enfriar dentro del molde, y cuando esté templado, ponerlo en una rejilla.
Y seguimos con calor.
Dicen que va a llover, eso dicen, pero yo no veo una nube negra por ningún sitio.
Con el calor no apetecen los platos calientes, por lo menos en casa, si les pongo un plato de sopa ya se donde va a ir a para ……………
Esta vichyssoise de manzana esta riquísima, fresca de la nevera, aunque también la podemos tomar caliente.
INGREDIENTES:
4 manzanas
3 puerros
50 grs de mantequilla
½ litro de leche
½ litro de agua
Sal
Pimienta
PREPARACIÓN:
Pelar las manzanas y cortarlas en trozos pequeños.
Limpiar los puerros y cortalos en rodajas, solo la parte blanca.
En una cazuela poner la mantequilla y saltear los puerros y las manzanas a fuego bajo, durante unos minutos, sin que coja color.
Incorporar la leche y el agua, la sal y la pimienta.
Dejarlo unos 15 minutos más.
Con la batidora triturarlo todo, hasta que se consiga una crema bien fina.
Pasarlo todo por el colador chino.
Como digo lo podemos servir frío, con unos trocitos de pan tostado o trocitos de jamón.
Fuente: Mireia Carbó.
Es una bebida para aquellos días de tanta calor que hemos tenido, bien fresca es una delicia, y casera mucho más.
INGREDIENTES:
Para
PREPARACIÓN:
Poner las chufas en remojo toda la noche, a la mañana siguiente lavarlas muy muy bien.
Escurrirlas y ponerlas en un bol con el azúcar, la canela y el agua.
Todo esto lo trituráis con la batidora, tener cuidado porque salpica.
Pasarlo por un colador y luego por una gasa de las que se venden en la farmacia para que no se cuele ninguna cáscara de las chufas.
Ponerla en la nevera y beberla muy fría.
Tener en cuenta que no dura muchos días por ser natural.
Fuente: Mireia Carbó.
PARA EL BIZCOCHO:
2 huevos
100 grs. de azúcar
½ sobre de vainilla azucarada
100 ges de harina
½ cucharadita de levadura
2 cucharadas de agua
PARA EL RELLENO:
3 hojas de gelatina blanca
175 grs. de piña en almíbar
200 grs de nata
PARA CUBRIR EL BIZCOCHO:
200 grs de nata líquida
Estabilizante (yo no le puse)
Piña en almíbar
Fresas, lima o limones y bolitas de colores.
Molde de 18 CMS desmontable.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180 Gº. Separa las yemas de las claras.
Batir las yemas con 2 cucharadas de agua, el azúcar y la vainilla azucarada hasta que doble su volumen. Montar las claras a punto de nieve, cuando las tengamos las incorporamos a las yemas. Tamizar la harina y la levadura e incorporarla con cuidado.
Forrar la base del molde con papel sulfurizado e incorporar la masa.
Hornearlo (el tiempo depende del horno) sobre unos 25 min.
Sacarlo, dejarlo enfriar. Cuando esté frío desmoldarlo y partirlo longitudinalmente en 2.
Para el relleno, remojar la gelatina en agua. Escurrir la piña y cortarla en trozos, ponerla en el vaso de la batidora y triturarlo. En un cazo poner la gelatina escurrida y ponerla al fuego lento y añadir el puré de piña, dejarla enfriar. Montar la nata, y añadirla a la mezcla anterior una vez fría. Cubrir la base de la tarta y poner la otra encima, dejarla enfriar en la nevera.
Para decorarla, montar la nata líquida con la vainilla y cubrir toda la tarta.
Fuente: Libro PASTELES